Gestante con traumatismo severo: revisiÓn bibliogrÁfica

Objetivos
Revisar los principios de la atención a gestantes con traumatismo severo.
Metodología
Revisión bibliográfica de guías actualizadas sobre la atención de la gestante con traumatismo severo en Urgencias. 
Resultados
Los traumatismos en gestantes son la principal causa de mortalidad no obstétrica.  La prioridad es la reanimación de la paciente según el ABCDE de las guías PHTLS/ATLS, sin retrasar las pruebas, tratamientos y procedimientos para la estabilización de la madre. Se deben conocer las alteraciones fisiológicas y anatómicas de la gestación; como la compresión aorto-cava en úteros mayores de 20 semanas, que debe evitarse lateralizándolo hacia la izquierda, o el riesgo de desprendimiento prematuro de placenta, que constituye la principal causa de muerte fetal en accidentes de tráfico.  En este contexto, es prioritario mantener al via aérea con intubación temprana, oxigenar al 100%, monitorizar la pCO2, dos accesos venosos supradiafragmáticos (14-16G) para perfusión materna, evitar el uso de vasopresores y descartar hemorragia aunque no existan signos de hipovolemia. Tras la evaluación primaria, se evalúa el bienestar fetal, manteniendo monitorización fetal y dinámica al menos 4 horas en traumatismos menores y 24 horas, de manera intermitente, si existe traumatismo severo o signos de gravedad. Es importante descartar complicaciones obstétricas como el desprendimiento de placenta, la rotura de membranas, el parto pretérmino o la hemorragia feto-materna. Por último, en la evaluación secundaria de la paciente se planifica la estrategia terapéutica, pruebas complementarias necesarias y los cuidados definitivos.
Conclusiones
El mejor tratamiento para el feto es la reanimación óptima de la madre. El trauma fetal no siempre es proporcional a la extensión y gravedad del trauma materno y puede presentarse más tardíamente.  Es fundamental descartar complicaciones obstétricas derivadas del traumatismo, sobre todo el DPPNI.
Bibliografía
Magaldi M, Bergé R. Recomendaciones en el manejo de la paciente gestante traumática.  Hospital Clínic y Provincial de Barcelona. Guía Sedar 2021. Diaz A, Martín ME. Capítulo 6. Principios de atención a la gestante con traumatismo severo. En: Manual de soporte vital en gestante para personal de urgencias hospitalarias y extrahospitalarias. 2018; 107 -121.  

Autores de la comunicación

Lola de Jaime Mahedero
Residente de 2º año de Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada

LAURA GONZALEZ CASTRO
Especialista en Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Emilio Tamayo Martín
Residente de 2º año de Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Ana Ruiz De Burgos
Residente de 2º año de Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Póster