Gestación ectópica en cicatriz de cesárea: a propósito de un caso

Objetivos
El embarazo en la cicatriz de cesárea previa es uno de los más infrecuentes tipos de gestación ectópica. Esta condición potencialmente amenaza la vida si no se realiza un diagnóstico y manejo temprano. La incidencia reportada de oscila entre 1/1800 a 1/2216 embarazos, representando el 0,15% del total de los embarazos ectópicos, y cerca del 6% de todos los embarazos ectópicos en mujeres con cesárea (1,2,3). Exponemos caso clínico en nuestro servicio y el manejo del mismo.
Metodología
Paciente de 34 años que acude a nuestro servicio de urgencias derivada desde centro privado con sospecha de gestación ectópica cervical. Paciente asintomática. No dolor ni sangrado. Amenorrea de 5+4 SG. Antecedentes obstétricos de una única cesárea en el año 2010 y dos legrados por abortos diferidos. βHCG en 23333UI/L. Ante el hallazgo ecográfico. Se decide ingreso en planta de medicina fetal para valorar tratamiento.
Resultados
La paciente realizó tratamiento con Metotrexate multidosis 1mg/Kg IV a días alternos junto ácido folínico en 4 ocasiones. Al séptimo día del inicio del tratamiento, la paciente presenta ascenso de βHCG a 37408 UI/L. Al undécimo día, presenta descenso a 25629 UI/L. Al control semanal presenta descenso a 5885 UI/L. Durante todo momento, la paciente se encuentra asintomática y sin síntomas de alarma. Dado el descenso de βHCG y la estabilidad clínica de la paciente, se decide realizar controles semanales.
Conclusiones
El embarazo ectópico sobre la cicatriz de una cesárea anterior es un tipo poco frecuente de gestación ectópica que debe ser sospechada con los antecedentes de la paciente. Con este caso clínico hemos querido demostrar que el diagnóstico precoz junto con el tratamiento médico con Metotrexato y un seguimiento estrecho de la evolución, nos ha permitido disminuir la morbimortalidad en nuestra paciente.
Bibliografía
1. Panelli DM, Phillips CH, Brady PC. Incidence, diagnosis and management of tubal and nontubal ectopic pregnancies: a review. Fertility Research and Practice. 2015;1(15):1-20. DOI: 10.1186/ s40738-015-0008-z 2. Patel MA. Scar Ectopic Pregnancy. J Obstet Gynaecol India. 2015;65(6):372-5. DOI: 10.1007/ s13224-015-0817-3 3. Phupong V, Narasethkamol A, Ultchaswadi P. Pregnancy in caesarean section scar. J Obstet Gynaecol. 2011;31(3):204-6. DOI: 10.3109/01443615.2010.546907

Autores de la comunicación

José María Luque Osuna
Residente de 3er año de Obstetricia. Hospital de La Mujer. Sevilla

Andrea Vinuesa Huesca
Residente de 2º año de Obstetricia. Hospital de La Mujer. Sevilla

Marta Florencio Roldán
Residente de 2º año de Obstetricia. Hospital de La Mujer. Sevilla

Ana Muñoz Barrera
Especialista en Obstetricia. Hospital de La Mujer. Sevilla

Póster